La selección se realiza desde un número de candidatos que han presentado su voluntad de formar parte de la empresa y ocupar un puesto concreto. Dependiendo del nombre y la reputación de la empresa, el interés de los candidatos por trabajar en ella será mayor o menor.Por ejemplo existen 3 tipos:
Reclutamiento Interno:
-Reubicación de empleados de dentro de la empresa
-Creación de nuevas jerarquías
-Menor tiempo de adaptación
-Menos coste (ahorro en publicación de anuncios, nuevas altas en la empresa…)
-Motivación de los empleados que son ascendidos
-Rapidez en los trámites
Reclutamiento Externo:
-Los candidatos presentan libremente su CV a la empresa o tras conocer una vacante
-Nuevas ideas
-Nuevas experiencias
-Enfoques distintos
-Los CV pueden llegar de parte de empleados
-Consultoras/Empresas de Trabajo Temporal, que se encargan de realizar la búsqueda de parte de la empresa
-Anuncios en prensa o portales de búsqueda de empleo
-Contacto con universidades/escuelas
Reclutamiento Mixto:
-Se realiza la búsqueda del candidato para cubrir una vacante eligiendo entre empleados de la empresa y del exterior
-Puede propiciar la desmotivación de un empleado de la empresa que escojan a un candidato de fuera de la misma
-Se da prioridad a los propios empleados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario